• Colección: Artesanía
DelantalMEstrellas.jpg
El tejido, las características de sus adornos y, principalmente, las referencias de que se dispone hacen suponer que pudiera haber sido confeccionado entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX; si bien la fecha exacta no se ha… Artesanía Religiosa
Cobertura
Siglo XIX
Colección

DelantalMLila1.jpg
Siglo XXI. Delantal con manguitos a juego, donados junto con el Manto Plata y Lila, por la Junta de Gobierno, Camareras de la Virgen y Mullidor de la Congregación de Ntra. Sra. de los Ángeles. Confeccionado por las Camareras de la Virgen en tela… Artesanía religiosa
Cobertura
Siglo XIX
Colección

DelantalAgremanes1.jpg
Confeccionado en tela de raso blanco, adornada con agremanes dorados.Dispone de manguitos a juego y fue confeccionado y estrenado junto al Manto Verde con Agremanes, en el año 1959.Siempre es utilizado como complemento de este manto. Artesanía religiosa
Cobertura
Siglo XX
Colección

DelantaleAntiguo1.jpg
Fecha desconocida.
El tejido, las características de sus adornos y, principalmente, las referencias de que se dispone hacen suponer que pudiera haber sido confeccionado entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX, si bien la fecha exacta… Artesanía Religiosa
Cobertura
Siglos XIX-XX
Colección

DelantalQuillas.jpg
Data de finales del siglo XIX o principios del siglo XX. Delantal, con manguitos a juego, donados junto con el Manto Salmón ("de Quillas"). Confeccionado en tela blanca de raso incorpora bordados a mano en oro a juego con los adornos del Manto. Artesanía Religiosa
Cobertura
Siglo XIX
Colección

CorporalesNSA.jpg
Siglo XXI. Adquiridos por la Congregación de Ntra. Sra. de los Ángeles, en el año 2023. Confeccionados por las Carmelitas Descalzas de Alcalá de Henares, a juego con la Casulla Blanca con la Imagen de la Virgen. Junto a esta casulla, fueron… Artesanía religiosa
Cobertura
Siglo XXI
Colección

CoronaPrincipal1.jpg
Data del siglo XVIII, ya se citaba en un inventario de 1722.Se utiliza principalmente en los actos de la Salve, Misas Mayores y Procesiones del Domingo y Lunes de Pentecostés.De plata dorada, con piedras semipreciosas azules y rojas.Restaurada en… Artesanía Religiosa
Cobertura
Siglo XVIII
Colección

CoronaPlataDorada1.jpg
Siglo XXI.Donada en 2005 por la familia Pérez Lozano y estrenada en la Bajada de la Sagrada Imagen a Getafe, día 5 de Mayo, de ese mismo año.Corona en plata dorada con el nombre de María e incrustaciones de piedras azules que, originalmente, en… Artesanía Religiosa
Cobertura
Siglo XXI
Colección

CoronaPlata.jpg
Probablemente adquirida en la segunda mitad del siglo XIX, junto con el arco o ráfaga que la Sagrada Imagen luce habitualmente.Originalmente presentaba doce estrellitas de plata, que desaparecieron durante la Guerra Civil Española.Siempre ha… Artesanía Religiosa
Cobertura
Siglo XIX
Colección

CoronaButragueño1.jpg
Siglo XX.Conocida como “Corona de Butragueño” por haber sido donada por el futbolista don Emilio Butragueño Santos, el día 17 de abril de 1986.Su diseño replica el de la Corona Principal, del siglo XVIII, que posee la Sagrada Imagen.Se… Artesanía Religiosa
Cobertura
Siglo XX
Colección

CetrosVarales1A.jpg
Siglo XX.Los cetros, con sus correspondientes varales de metal, los portan aquellos congregantes que pertenecen a la Junta de Gobierno y a la Mayordomía anual que, durante las procesiones del Domingo y Lunes de Pentecostés, se ocupan del buen… Artesanía Religiosa
Cobertura
Siglo XX
Colección

CasullaVM.jpg
Siglo XXI. Adquirida por la Congregación de Ntra. Sra. de los Ángeles, junto con los Corporales con la Imagen de Ntra. Sra. de los Ángeles, en el año 2023. Confeccionada por las Carmelitas Descalzas de Alcalá de Henares, incorpora en la parte… Artesanía religiosa
Cobertura
Siglo XXI
Colección

CarrozaMagdalenaPrimitiva.jpg
Estrenada en las procesiones de las Fiestas Patronales de 1957.Fue mandada construir por la Congregación de Ntra. Sra. de los Ángeles para sacar la imagen de Santa María Magdalena en las procesiones del Domingo y Lunes de Pentecostés, llevada por… Artesanía Religiosa
Cobertura
Siglo XX
Colección

CarrozaVirgen1.jpg
Obra del maestro tallista y dorador madrileño, Juan Maurat. Fue estrenada en la función de 1775, celebrada en la Pascua de Pentecostés.Sin lugar a dudas, la carroza o "carro triunfal" de Ntra. Sra. de los Ángeles es el objeto más valioso y… Artesanía Religiosa
Cobertura
Siglo XVIII
Colección

CandeleroMAntiguo.jpg
Finales del siglo XIX. Es un conjunto de ocho candeleros de latón dorado y base de bronce, a juego con los tres candelabros antiguos, de siete brazos y anteriores a 1900, que se disponían a los pies de la Virgen de los Ángeles en el Monumento… Artesanía religiosa
Cobertura
Siglo XIX
Colección

CandelerosPlata.jpg
Siglo XX.Conjunto de dos candeleros o porta velas de plata.Adquiridos por la Congregación de Ntra. Sra. de los Ángeles en 1988. Artesanía religiosa
Cobertura
Siglo XX
Colección

CandeleroDorado.jpg
Siglo XX.
Candelero o porta velas dorado muy antiguo, del que se desconoce la fecha de adquisición o donación.
Artesanía Religiosa
Cobertura
Siglo XX
Colección

CandelabrosMonumento.jpg
Inicios del Siglo XX. Candelabros que forman parte del Monumento que se instala durante la Fiestas Patronales de Getafe para adornar el altar mayor de la Catedral de Sta. Mª Magdalena. Se trata de dos candelabros de gran tamaño con once brazos y… Artesanía Religiosa
Cobertura
Siglo XX
Colección

CandelabrosAntiguosMonumento.jpg
Finales del siglo XIX. Tres candelabros de bronce anteriores a 1900 que se disponían a los pies de la Virgen en el Monumento durante la Función. A juego con un conjunto de ocho candeleros de latón dorado y base de bronce, estos candelabros… Artesanía Religiosa
Cobertura
Siglo XIX
Colección

Se trata de dos campanas donadas, en 1748, a Nuestra Señora de los Ángeles por Don Juan Pingarrón y Abad, Mariscal de Campo de los Reales Ejércitos y Comandante General de Artillería, nacido en Getafe, en 1676.La instalación de las campanas en… Artesanía Religiosa
Cobertura
Siglo XVIII
Colección