Nayagua Nº 36
Descripción
Revista de poesía que contiene las siguientes secciones:
- Editorial.
- Poesía:
- Luis Enrique Belmonte.
- Coral Bracho.
- José María Jurado.
- Rosa Lentini.
- María Negroni.
- José Mateos.
- Veronica Zondek.
- Yo escribo en… galego y euskera:
- Tamara Andrés (traducción al castellano de Verónica Aranda).
- Harkaitz Cano (traducción al castellano del autor).
- Otras lenguas. Francés e inglés:
- Yves Namur (traducción al castellano de Emilia Oliva).
- Stephen Romer (traducción al castellano de Jordi Doce).
- Emergencias. Poesía por-venir:
- Héctor Aceves.
- Sabina Bengoechea.
- Celia BSoul.
- Pedro Díaz Rodríguez.
- Víctor Manuel Muñoz.
- Miriam Selfa Carranza.
- Rocío Simón.
- Palabra articulada:
- «Las siete palabras de Héctor Viel Temperley. Notas sobre la idea del yo y la experiencia de redención en Hospital Británico», por Juan Hermoso Durán.
- «Escuchar la angustia: una conversación con Hugo Mujica», por Pablo Romero Velasco.
- Reseñas:
- 18 ciervas, de Rosana Acquaroni (por Gema Baños Palacios).
- Falla la noche, de Noni Benegas (por Esther Sánchez-Pardo).
- Toda la vida al revés. Retrospectiva (2022-1994), de Miguel Ángel García Argüez (por José María Gómez Valero).
- Jarrón y Tempestad, de Lupe Grande (por Andrea Aguirre).
- Ni la tormenta ni los pájaros, de Juan Hermoso (por Tomás Sánchez Santiago).
- El perro y la calentura. Trashumancia de los poetas americanos, de Francisco Layna (por Ángel Cerviño).
- Un tiempo de gracia, de Esperanza López Parada (por María José Bruña Bragado).
- La escuela de las órbitas, de Yáiza Martínez (por Emilia Conejo).
- Libro mediterráneo de los muertos, de María Ángeles Pérez López (por Ernesto García López).
- Semillas desterradas, de Tania Pleitez Vela (por Cristina Grisolía).
- Los naipes de Delphine, de Esther Ramón (por Laura Giordani).
- La belleza de lo pequeño, de Tomás Sánchez Santiago (por José María Castrillón).
- Antologías:
- Transversal. Poesía alemana del siglo XXI, edición de Cecilia Dreymüller (por José Luis Gómez Toré).
- Obrador. Poesía reunida, de Pedro Provencio (por Guillermo Molina Morales).
- Poesía reunida, de Kathleen Raine (por Álvaro Valverde).
- El empeño del manantial. Antología poética, de Jorge Riechmann (por Carlos Alcorta).
- Ensayo:
- ¿Un lugar sin lugar? La poesía de Antonio Méndez Rubio (1988-2005), de Raúl Molina Gil (por Ángela Martínez).
- Solo lo cierto cuenta. Libertad femenina y poesía, de Nieves Muriel (por Marina Tapia).
- Poéticas Comparadas de Mujeres. Las poetas y la transformación del discurso poético en los siglos 20 y 21, coordinado por Esther Sánchez-Pardo (por Sofía Nowendsztern).
- Escaparate:
- Fragmento, de Marta Aguado (por Ángel Minaya).
- Desasosiego, de Jacinto Águeda Yagüe (por Ana Martín Puigpelat).
- Memoria albina, de María Alcantarilla (por Javier Helgueta Manso).
- Las ventanas del tiempo, de Ana Isabel Alvea Sánchez (por Isabel de Rueda Rubiales).
- Crónicas de Olvido, de Graciela Baquero (por Olga Muñoz Carrasco).
- Desobediente, de Julia Bellido (por Paco Ramos).
- Iluviaciones, de Víctor Bermúdez (por Azahara Alonso).
- La mujer bilingüe, de Raquel Casas Agustí (por Jorge Luis Morales Pastor).
- Deshacerse, de Eva Chinchilla (por Jorge Luis Morales Pastor).
- Oscura hierba, Mónica Doña (por Dori Delgado García).
- Las cañadas oscuras, de Juan Gallego Benot (por Pablo Romero).
- Los prodigiosos gatos monteses, de Rodrigo García Marina (por Gerardo Rodríguez Salas).
- El paisaje es un animal solitario, de Cristina Grisolía (por Eva Chinchilla).
- El agua entre las piedras. Antología 1984-2022, de Víctor Jiménez (por Lutgardo García Díaz).
- Testigo y leyenda, de Salvador Lera (por Pilar Martín Gila).
- El bar en el que todos los camareros eran anarquistas y un hombre ofrecía una manzana abierta por la mitad y decía que era su propio corazón, de Alfonso López (por Laura García de Lucas).
- Kabul (Crónica de un silencio), de José Manuel Lucía Megías (por Verónica Aranda).
- La sensibilidad enferma, de Hugo Martín Isabel (por Luis Bravo).
- Tierra ingrávida, de Yago Mellado (por Luis Melgarejo).
- Líquida tuya y vertebrada, de Carla Nyman (por Lucía Cotarelo Esteban).
- En tu espalda el desierto, de Carmen Palomo Pinel (por Saúl Baonza).
- Suite irlandesa, de Antonio Rivero Taravillo (por Ioana Gruia).
- Antologías:
- La satisfacción del deber cumplido. 100 años sin Andrés Manjón, de VV.AA. (por Javier Gilabert).
- Ranura. Antología poética (2018-2022), de María Paz Guerrero (por Guillermo Molina Morales).
- En el envés de la hoja, de Elías Rovira Gil, Enrique Linares Martí, Félix Arce Araiz, Manuel Díez Orzas, Mercedes Pérez Pérez, Sandra Edith Pérez y Toñi Sánchez Verdejo (por Gregorio Dávila de Tena).
- Fonografías:
- La Fortaleza, de FFM (por Ángel García Alonso).
- En VIVO en. Un espacio para contarte (En VIVO):
- Poesía en acción:
- Congreso El Big Bang del Postismo: Cien años de Carlos Edmundo de Ory (1923-2023).
- Poesía en acción:
- En VIVO en. Un espacio para contarte (VIVO en):
- Editoriales independientes:
- Sloper.
- Lugar de la poesía:
- AGHA, Asociación de la Gente del Haiku en Albacete.
- Casa della Poesia di Baronissi.
- Editoriales independientes:
- Aforismos:
- Andrea López Montero.
Materia
Autor
Fundación Centro de Poesía José Hierro
Editor
AAMG
Fecha
2023-10
Colaborador
José Luis Montes Rodea
Formato
pdf
Idioma
Español
Identificador
MVGetafe-006437
Cobertura
2023
Tipo de medio
TEXT
Colección:
Nayagua
Etiquetas
Citación
Fundación Centro de Poesía José Hierro, “Nayagua Nº 36,” MUSEO virtual de GETAFE, consulta 21 de enero de 2025, https://museo.getafe.es/omeka/items/show/6437.