Descripción

Revista de poesía que contiene las siguientes secciones:

  • Editorial.
  • Poesía:
    • Jeannette Clariond.
    • Antonio Hernández.
    • Natalia Litvinova.
    • Mariano Peyrou.
    • Isel River.
    • Marina Tapia.
    • Yo escribo en… galego:
      • Miriam Sánchez Moreiras (traducción al castellano de Teresa Soto).
    • Otras lenguas. Francés, inglés e italiano:
      • Olivia Elias (traducción al castellano de Edouard Pons).
      • Les Murray (traducción al castellano de Hernán Bravo Varela).
      • Leonardo Vilei (traducción al castellano de Guillermo Molina Morales).
    • Emergencias. Poesía por-venir:
      • Raquel Cané.
      • Andrea Sofía Crespo Madrid.
      • Javier Gil Martín.
      • Reinhard Huaman Mori.
      • Jesús Machuca.
      • Néstor Mendoza.
      • Arantxa Romero.
      • María Ruiz Ocaña.
      • Ander Villacián.
  • Especial Hierro en su Centenario:
    • Recordando a Pepe:
      • Carlos Clementson.
      • Juan Cruz.
      • Fernando Delgado.
      • Yolanda Soler-Onís.
    • Mirar un poema… de Hierro. Así reciben los más jóvenes la poesía de José Hierro:
      • Martín Izquierdo.
      • Aitana Monzón.
      • Mario Obrero.
      • Gema Palacios.
      • Ander Villacián.
    • Hierro gráfico:
      • Dibujos inéditos de Hierro.
  •  Reseñas:
    • Vivir lejos, de Santiago Esteso (por Adriana Schilttler Kausch).
    • Hospital del Aire, de Ernesto García López (por Esther Ramón).
    • El territorio blanco, de José Luis Gómez Toré (por Ernesto García López).
    • Ritual de laberinto, de Julio Mas Alcaraz (Antonio Ortega).
    • La hermana, la extranjera y Diré tu cuerpo, de María-Mercé Marçal (por José Luis Gómez Toré).
    • Mecánica, de Vicente Luis Mora (por Juan Andrés García Román).
    • Mi paese salvaje, de Ángela Segovia (por Mario Alonso González).
    • Mitad, de Julieta Valero (por David Eloy Rodríguez).
    • Lenguas no hispanas:
      • Un viejo tapiz tibetano, de Else Lasker-Schüler (por Geraldine Gutiérrez-Wienken).
  • Escaparate:
    • Como boca de pez interrogante, de Itzíar Ancín (por Marta Solanas Domínguez).
    • Ramas para un nido, de Luisa Antolín Villota (por Alfonso Berrocal).
    • Talismanes para la fuga, de Edda Armas (por Alexandra Kuhn).
    • Un hombre llega tarde, de Albert Balasch (por Ana Martín Puigpelat).
    • La puerta entorná, de Joaquín López Bustamante (por Pedro del Pozo Toscano).
    • Fábula material, de Begoña Callejón (por Luis Cerón).
    • Retrato y otro, de Javier Codesal (por Pilar Martín Gila).
    • Roma, de Carmen Crespo (por Luz Pichel).
    • Lover, lover, lover, de Rafael Escobar (por Idoia Arbillaga).
    • Diccionario una, de VV.AA. (por Carmen Camacho).
    • Sobrante, de Víktor Gómez (por Rolando Pérez).
    • El silencio es una bailarina, de Geraldine Gutiérrez-Wienken (Alessandra Hernández).
    • El viaje del animal, de Mariano Martínez (por Víktor Gómez).
    • Desdoblamiento, de Miquel de Palol (por Ana Martín Puigpelat).
    • Las realidades efímeras, de Carmen Ramos (por Daniel García Florindo).
    • Nuevas cartas náuticas, de Adalber Salas Hernández (por Vicente Luis Mora).
    • Ensayos, de Jorge Solís (por Alberto Guirao).
    • Espejo, de Alicia Wandelmer (por Soraya García).
    • Antologías:
      • Millenials. Nueve poetas, prólogo y selección de Gonzalo Torné (por Andrea Sofía Crespo Madrid).
      • India velada, fotografías de Joaquín Seguí con poemas de VV.AA (por Eva Chinchilla).
    • Audiovisuales:
      • Incognito, de Ángelo Néstore (por Ángelo Néstore y Sara Torres).
      • Documental José Ángel Valente. Escribir lugar, de José Manuel Mouriño.
  • En VIVO en. Un espacio para contarte (En VIVO):
    • Poesía en acción:
      • Im (Prescindibles), por Álvaro Hernando Freile.
      • Vociferio. Festival de Poesía de Valencia, por David Transhumante.
  • En VIVO en. Un espacio para contarte (VIVO en):
    • Editoriales independientes:
      • Ediciones El Transbordador, por Pilar Márquez Flores.
      • Garvm, por Gema Estudillo y Uberto Stabile.
    • Lugar de la poesía:
      • Poex. Festival de Poesía en Gijón, por Jaime Priede de la Huerta.
  • Aforismos:
    • Jesús Aguado.
    • Benito Romero.
  • Poesía visual:
    • Julia Otxoa.

Autor

Fundación Centro de Poesía José Hierro

Editor

AAMG

Fecha

2022-05

Colaborador

José Luis Montes Rodea

Formato

pdf

Idioma

Español

Identificador

MVGetafe-006435

Cobertura

2022

Tipo de medio

TEXT

Colección:

Nayagua


Citación

Fundación Centro de Poesía José Hierro, “Nayagua Nº 34,” MUSEO virtual de GETAFE, consulta 26 de junio de 2024, https://museo.getafe.es/omeka/items/show/6435.

Formatos de Salida


Comparte

Archivo

Nayagua34.pdf
Nayagua34.pdf