Nayagua Nº 33
Descripción
Revista de poesía que contiene las siguientes secciones:
- Editorial.
- Poesía:
- María Auxiliadora Álvarez.
- Jacqueline Goldberg.
- David Huerta.
- Román Luján.
- Ruth Llana.
- Pablo Martín Coble.
- Antonio Otero Seco.
- Susana Szwarc.
- Yo escribo en… galego:
- Antón Blanco Casás (traducción al castellano del autor).
- Lara Dopazo Ruibal (traducción al castellano de la autora).
- Otras lenguas. Inglés e italiano:
- André Bagoo (traducción al castellano de Adalber Salas Hernández).
- Charles Reznikoff (traducción al castellano de Jordi Doce).
- Isel Rivero (traducción al castellano de Benito del Pliego).
- Stefano Modeo (traducción al castellano de Alberto Guirao).
- Emergencias. Poesía por-venir:
- Bea Aragón.
- Carmen Aranguren.
- Aleqs Garrigóz.
- Geraldine Gutiérrez-Wienken.
- Ángel Huerga.
- Reseñas:
- Sacrificio, de Marta Agudo (por Pilar Martín Gila).
- Los daños colaterales, de Harry Almela (por Graciela Yáñez Vicentini).
- La sombra del apostador. El Gallo Combatiente y su ritual analfabeto, de Igor Barreto (por José María Piñeiro).
- Deslengua, de Carmen Camacho (por Daniel Bellón).
- Formas de saber que sigues vivo, de José María Castrillón (por Isidro Hernández).
- Trabajos de ser sólo hierba, de Miguel Ángel Curiel (por Paola Laskaris).
- Tiendes ensinsinado, de Moritz Fritz (por Miguel Ángel Muñoz Sanjuán).
- Perder naturaleza, de Pablo López Carballo (por Esther Ramón).
- Mar caníbal, de Guillermo Molina Morales (por Adalber Salas Hernández).
- Etime, de Miguel Ángel Muñoz Sanjuan (por Raquel Ramírez de Arellano).
- Nimiedades, de María Paz Otero (por Esther Muntañola).
- Incendio mineral, de María Ángeles Pérez López (por Isabel Navarro).
- Cuaderno de historia, de Manuel Rico (por Alberto García-Teresa).
- A porta inferi y Luces del silencio, de Manolo Romero Mancha (por Matías Muñoz).
- Lenguas no hispanas:
- Obra poética (1904-1974), de Saint-John Perse (por Tomás Sánchez Santiago).
- Ensayo:
- Micronesia. Fractales sobre literatura, de Vicente Luis Mora (por Vicente Duque).
- Escaparate:
- Gestar un tópico, de Azahara Alonso (por Sara Torres).
- La plaga en imágenes, de Raúl Alonso y Manes Sánchez (por Rodrigo García Marina).
- Cobalto oscuro, de Verónica Aranda (por Geraldine Gutiérrez-Wienken).
- Todos hablando al mismo tiempo, de Juan Bello Sánchez (por Claudia González Caparrós).
- Tierra de luz blanda, de Ezequías Blanco (por Carmen Díaz Margarit).
- Un pájaro tan ligero. Antología, de Xosé Bolado (por Antonio Lafarque).
- Bemba baba, de Sonia Bueno, Jorge Coco Serrano, Ernesto García López y Lola Nieto (por Víktor Gómez).
- Tuétano / Marrow, de Andrea Sofía Crespo Madrid (por Manuela Moore Rueda).
- Poesía fantástica. Resumen primero (2007-2019), de Juan Andrés García Román (por Luis Cerón Marín).
- Soliloquio soterrado, de Izaskun Gracia Quintana (por Macarena Urzúa Opazo).
- Cuaderno de Cabo Verde, de Melchor López (por Francisco León).
- Des en canto, de Mario Martín Gijón (por Raquel Ramírez de Arellano).
- Ocio negro, de Ignacio Miranda (por Maurizio Medo).
- El retrato del uranio, de Raúl Nieto de la Torre (por Eva Chinchilla).
- Peachtree City, de Mario Obrero (por Laura Casielles).
- Manual de salto, de Ángel Ortego (por Blanca Morel).
- Allozar, de Yolanda Ortiz Padilla (por José María Gómez Valero).
- Sextante, de Antonio Rivero Taravillo (por José María Jurado García-Posada).
- Servicio de lavandería, de Begoña M. Rueda (por Esther Muntañola).
- Paradojas y para Juan, de Gemma Serrano (por María García Zambrano).
- Protocolo rebelde, de José Iván Suárez (por Olalla Castro).
- El rey desnudo, de Santiago Úbeda Cuadrado (por Llanos Gómez Menéndez).
- Ingentes. Todos los días que no he muerto, de Pablo Velado Pulido (por Carmen Crespo).
- Lenguas no hispanas:
- Ocho veces el día, de Jacques Ancet (por Jacinta Negueruela).
- Sonetos de la cárcel de Moabit, de Albert Haushofer (por José Luis Gómez Toré).
- El libro de Ofelia, de Anne Perrier (por Ana Martín Puigpelat).
- Revistas:
- Rapallo.
- Antologías:
- Obra Completa. I Poesía, de Eugenio Montejo (por Marcelo Pellegrini).
- A mi trabajo acudo, con mi dinero pago, edición de José Carlos Rosales (por Manuel Rico).
- En VIVO en. Un espacio para contarte (En VIVO):
- Poesía en acción:
- Animales Heridos (poesía y música) de Virginia Moreno y David Eloy Rodríguez, por la Compañía de Poesía La Palabra Itinerante.
- Poesía en acción:
- En VIVO en. Un espacio para contarte (VIVO en):
- Editoriales independientes:
- Las Hojas del Baobab, por Gema Estudillo y Uberto Stabile.
- Letraversal, por Ángelo Néstore.
- Editoriales independientes:
- Aforismos:
- Rafael Cadenas.
- Jaime Cedillo.
- Paulo Antonio Gatica Cote.
- Poesía visual:
- Julián Alonso.
Materia
Autor
Fundación Centro de Poesía José Hierro
Editor
AAMG
Fecha
2021-10
Colaborador
José Luis Montes Rodea
Formato
pdf
Idioma
Español
Identificador
MVGetafe-004465
Cobertura
2021
Tipo de medio
TEXT
Colección:
Nayagua
Etiquetas
Citación
Fundación Centro de Poesía José Hierro, “Nayagua Nº 33,” MUSEO virtual de GETAFE, consulta 30 de abril de 2025, https://museo.getafe.es/omeka/items/show/4465.