Nayagua Nº 26
Descripción
Revista de poesía que contiene las siguientes secciones:
- Editorial.
- Poesía:
- Edda Armas.
- Carla Badillo Coronado.
- Agustín Fernández Mallo.
- Eva Gallud.
- Juan Lamillar.
- Martín López-Vega.
- Francisco Moral.
- Yo escribo en… galego y llingua asturiana:
- Gonzalo Hermo.
- Berta Piñán.
- Otras lenguas. Inglés:
- Fionna Sampson (traducción al castellano de Mario Martín Gijón).
- Jeffrey Yang (traducción al castellano y nota de Jordi Doce).
- Emergencias. Poesía por-venir:
- Javier Blancart Campos.
- Yasmín C. Moreno.
- Constantino Molina.
- Iago París.
- Narciso Raffo.
- David Roldán Eugenio.
- Ondina Sáiz.
- Entrevista. Poeta por poeta:
- Adam Zagajewski por Mariano Peyrou.
- Mirar un poema:
- Javier Lostalé comenta un poema de Miguel Hernández.
- Reseñas:
- Historial, de Marta Agudo (por Pilar Martín Gila).
- Luciérnaga, de Alba Ceres (por Sara Torres).
- Del amor y sus frutos amargos (Antología 1956-2016), de Elvira Daudet (por María García Zambrano).
- De soledad, amor, silencio y muerte (Poesía reunida 1964-1968), de Pablo del Águila (por Mario Martín Gijón).
- Fruta para el pajarillo de la superstición, de Juan Andrés García Román (por Juan Carlos Reche).
- Nostalgia de la acción, de Ana Gorría y Marta Azparren (por José Luis Gómez Toré).
- Vacuus, de Izaskun Gracia Quintana (por Víktor Gómez).
- Chocar con algo, de Erika Martínez (por Almudena Vidorreta Torres).
- Y un tren lento apareció por la curva, de Maurizio Medo (por Andrés Fisher).
- Tiritañas y guiñapos, de Luis Melgarejo (por Daniel Bellón).
- El sujeto boscoso: tipologías subjetivas de la poesía española contemporánea entre el espejo y la notredad (1978-2015), de Vicente Luis Mora (por Javier García Rodríguez).
- Hacía un ruido. Frases para un film político, de María Salgado (por Esteban Pujals Gesalí).
- La curva se volvió barricada, de Ángela Segovia (por Carlos Bueno Vera).
- Incidental, de Eli Tolaretxipi (por Olvido García Valdés).
- Lenguas no hispanas:
- Decir vivo a quién, de Danielle Collobert (por Sarah Martín).
- La célula de oro, de Sharon Olds (por Jordi Doce).
- Antologías:
- Verdad y media. Antología de aforismos españoles del siglo XXI (2001-2016), de León Molina; y Bajo el signo de Atenea. Diez aforistas de hoy, de Manuel Neila (por José Ramón González).
- Escaparate. Lecturas recomendadas:
- Cuando todo es ya póstumo, de Ángel García López.
- La lluvia en el desierto, de Eduardo García.
- Romancero gitano, de Federico García Lorca.
- Teorema de los lugares raros, de Ángel Minaya.
- Muerte y amapolas en Alexandra Avenue, de Eduardo Moga.
- Lo que América puede, de Billy E. Morreale.
- Cláusula suelo, de Isabel Navarro.
- W, de Javier Pérez Walias.
- Hijo, de Raúl Quinto.
- Plétora, de Arantxa Romero.
- Escaparate. Revistas:
- Frear (Grecia).
- OltArt (Rumanía).
- En VIVO en. Un espacio para contarte (En VIVO):
- Poesía en acción:
- Investigación en curso: un terrenito de cadencia emocional suave, de Ángela Segovia.
- Radiantes:
- La Inopia (Radiópolis).
- Las Personas del Verbo (Onda Regional de Murcia).
- Poesía en acción:
- En VIVO en. Un espacio para contarte (VIVO en):
- Editoriales independientes:
- Genialogías.
- La Galla Ciencia.
- Toda la noche se oyeron.
- Lugar de la poesía. Librerías osadas:
- Caótica (Sevilla).
- Letras Corsarias (Salamanca).
- Editoriales independientes:
- Aforismos:
- Sergio García Clemente.
- Poesía visual:
- Eva Hiernaux.
Materia
Autor
Fundación Centro de Poesía José Hierro
Editor
AAMG
Fecha
2017-07
Colaborador
José Luis Montes Rodea
Formato
pdf
Idioma
Español
Identificador
MVGetafe-004458
Cobertura
2017
Tipo de medio
TEXT
Colección:
Nayagua
Etiquetas
Citación
Fundación Centro de Poesía José Hierro, “Nayagua Nº 26,” MUSEO virtual de GETAFE, consulta 21 de enero de 2025, https://museo.getafe.es/omeka/items/show/4458.