Monumento de la Virgen
Descripción
Es un "altar de perspectiva" realizado, en 1730, por artistas altareros madrileños. Se utiliza para adornar el altar mayor de la iglesia de la Magdalena, hoy catedral de Santa María Magdalena, durante las Fiestas Patronales de Getafe, en la Pascua de Pentecostés.
Se trata de un gran decorado barroco compuesto por una gran corona real que pende del techo en lo más alto de la bóveda central de la iglesia; de la corona arrancan los terciopelos rojos que asemejan un manto real y que se abren apoyándose en las dos columnas del presbiterio, cubiertas estas con paños de terciopelo también, ribeteados de cinta dorada y con fastuosas borlas colgando en su frente superior. El fondo del manto está cubierto por un gran paño blanco moteado de negro, simulando armiño.
En el centro, completando la escenografía del decorado, nubes y ángeles formando el círculo central de la "Gloria", en forma de sol, por donde aparecerá la imagen de la Virgen en su ascenso a los Cielos; sobre ello, unos ángeles sujetan el escudo mariano coronado y orlado con la leyenda “Reina de los Ángeles”.
En la parte superior, cerrando el conjunto y suspendido en el arco frontal del presbiterio y de la bóveda del crucero, un gran telón semicircular abierto al centro, también de terciopelo rojo adornado con borlas y flecos dorados.
Todo este decorado se completa con dos ángeles custodios que, en 1917, pintó en tela sobre bastidor el prestigioso pintor, dibujante, ilustrador y escultor Filiberto Montagud Díaz, afincado entonces en Getafe.
Tras este decorado, el Monumento incorpora: Un sistema que permite la elevación de la Sagrada Imagen hasta hacerla aparecer en el centro de la “Gloria” y un sistema de izado y suspensión de la corona, el manto y el telón frontal del Monumento. Ambos sistemas siguen siendo actuados manualmente.
Se trata de un gran decorado barroco compuesto por una gran corona real que pende del techo en lo más alto de la bóveda central de la iglesia; de la corona arrancan los terciopelos rojos que asemejan un manto real y que se abren apoyándose en las dos columnas del presbiterio, cubiertas estas con paños de terciopelo también, ribeteados de cinta dorada y con fastuosas borlas colgando en su frente superior. El fondo del manto está cubierto por un gran paño blanco moteado de negro, simulando armiño.
En el centro, completando la escenografía del decorado, nubes y ángeles formando el círculo central de la "Gloria", en forma de sol, por donde aparecerá la imagen de la Virgen en su ascenso a los Cielos; sobre ello, unos ángeles sujetan el escudo mariano coronado y orlado con la leyenda “Reina de los Ángeles”.
En la parte superior, cerrando el conjunto y suspendido en el arco frontal del presbiterio y de la bóveda del crucero, un gran telón semicircular abierto al centro, también de terciopelo rojo adornado con borlas y flecos dorados.
Todo este decorado se completa con dos ángeles custodios que, en 1917, pintó en tela sobre bastidor el prestigioso pintor, dibujante, ilustrador y escultor Filiberto Montagud Díaz, afincado entonces en Getafe.
Tras este decorado, el Monumento incorpora: Un sistema que permite la elevación de la Sagrada Imagen hasta hacerla aparecer en el centro de la “Gloria” y un sistema de izado y suspensión de la corona, el manto y el telón frontal del Monumento. Ambos sistemas siguen siendo actuados manualmente.
Un decorado, ya desaparecido, muy similar a este de Getafe para Nuestra Señora de los Ángeles, se instalaba en nuestro vecino Valdemoro para las Fiestas Patronales en honor de Nuestra Señora del Rosario.
Materia
Editor
AAMG
Fecha
1730
Colaborador
José Luis Montes Rodea
Formato
jpg
Identificador
MVGetafe-002517
Cobertura
Siglo XVIII
Referencia bibliográfica
Garrote Martínez, María Teresa (2019). Nuestra Señora de los Ángeles. Inédito
Vergara Benavente, Carlos Javier (2005). ÁNGELUS, Boletín Informativo de la Congregación de Ntra. Sra. de los Ángeles. 2005.
Vergara Benavente, Carlos Javier (2005). ÁNGELUS, Boletín Informativo de la Congregación de Ntra. Sra. de los Ángeles. 2005.
Tipo de medio
IMAGE
Colección:
Artesanía
Etiquetas
Citación
“Monumento de la Virgen,” MUSEO virtual de GETAFE, consulta 23 de abril de 2025, https://museo.getafe.es/omeka/items/show/2517.