T4-DouglasDC-4.jpg
T4-Douglas DC-4.- Cuatrimotor de largo alcance que voló en el Ala 35 entre 1957 y 1977, realizando más de 75.000 horas. Fue el primer transporte de largo alcance del EA. Aviación
Cobertura
Getafe
Materia
Aviación
Colección

Etiquetas

,

T7-CASA -207'Azor'.jpg
T7-CASA C-207 “Azor”.- Avión bimotor de transporte de medio alcance, de construcción nacional. Estuvo en la Unidad entre 1963 y 1977, coincidiendo con el DC-4. Realizaron más de 55.000 horas de vuelo. Aviación
Cobertura
Getafe
Materia
Aviación
Colección

Etiquetas

,

T9-DeHavillandDHC-4'Caribou'.jpg
T9-De Havilland DHC-4 Caribou.- Avión de transporte de plano alto y fabricación canadiense con características STOL (poco espacio para toma y despegue). Permanecieron en Getafe durante un breve período de tiempo entre 1981 y 1985. Realizaron… Aviación
Cobertura
Getafe
Materia
Aviación
Colección

Etiquetas

,

T12-CASA_C-2012'Aviocar'.jpg
T12- Aviocar.- Transporte ligero y táctico bimotor con características STOL fabricado por CASA. Nacido tras un requerimiento del Ejército del Aire para sustituir a modelos como el “Azor” o el DC3 permaneció en la Unidad entre 1975 y 1992… Aviación
Cobertura
Getafe
Materia
Aviación
Colección

Etiquetas

,

RegimientoArtilleriaLigera1.jpg
Desfile del Regimiento de Artillería Ligera nº 1
Cobertura
1960
Materia
Colección

EntradaMadridRegimientoArtilleriaLigera1.jpg
Entrada en Madrid artilleros del Regimiento de Artillería Ligera nº 1 de Getafe el 20 de julio de 1936.
Sobre un caballo, con el casco calado y con su fusil por encima de la cabeza, el entonces sargento de Artillería D. Andrés Diez, que…
Cobertura
1936
Materia
Colección

Etiquetas


ArtillerosGetafePuertaSol.jpg
Soldados de Artillería de Getafe conducen un armón con su cañón por la Puerta del Sol de Madrid. Son vitoreados tras la toma de Campamento.
Cobertura
1936
Materia
Colección

Etiquetas


HangaresCASA_AvionesBreguet.jpg
Aviones Breguet que se montaron en los hangares de Construcciones Aeronáuticas de Getafe. Muchos de ellos intervendrían en nuestra guerra civil.
Cobertura
1936
Materia
Colección

Etiquetas

,

Aviones Breguets despegando desde la Base Aérea de Getafe
Aviones Breguet, leales a la República, parten desde la base aérea de Getafe en Octubre de 1936, camino del frente de Extremadura, para defenderla de los aviones alemanes e italianos de los rebeldes.
Cobertura
1936
Materia

Etiquetas

,

LlegadaMilicianosGetafe.jpg
Estos milicianos madrileños llegaron a Getafe en autobuses de dos pisos, pintados de color verde, para defenderlo del ataque de las tropas del General Varela. Y en su defensa murieron un gran número de ellos.
Cobertura
1936
Materia
Colección

Etiquetas


ColegiosPadresEscolapios.jpg
Fachada principal del colegio de los Padres Escolapios
Cobertura
Materia
Colección

Etiquetas


FernandaJacobsen.jpg
Fernanda Jacobsen (?, Escocia - ?, ?). Comandante de las Ambulancias Escocesas, trabajaba en la Universidad de Glasgow, en el despacho del hispanista Daniel Macaulay.Por su dominio del español y sus relaciones familiares con nuestro país estuvo al…
Cobertura
1936-1939
Materia
Colección

Etiquetas


BatallonEtkar Andree .jpg
Posición del batallón Etkar Andrée de la Brigadas Internacionales, detrás del Cerro de los Angeles en la zona de Perales del Rio. Guerra Civil
Cobertura
1937
Materia
Guerra Civil
Colección

Etiquetas


PosicionBatallonEtkar Andree_2006.jpg
Posición del batallón Etkar Andrée en el año 2006
Cobertura
1937
Materia

TrincherasCerroAngeles.jpg
El Ministro de Obras Públicas de la República, Sr. Just, inspecciona las obras de fortificación del Cerro de los Angeles.
Formaron parte de la Línea Masquelét, ante el avance de las tropas rebeldes sobre Madrid.
Cobertura
1936
Materia
Colección

Etiquetas


IglesiaJustoPastor.jpg
Iglesia de los santos Justo y Pastor en Perales del Río.
Lugar de enterramiento de los marqueses de Perales.
Utilizada como puesto de mando y refugio por fuerzas de la XII B. I.
Cobertura
1936
Materia
Colección

DefensaCerroAngeles.jpg
Fuerzas republicanas defienden el Cerro de los Angeles de Getafe. Se puede apreciar en la foto la carretera de acceso al mismo.
Cobertura
1936
Materia
Colección

DefensaCerroAngeles2.jpg
Fuerzas republicanas defendiendo el Cerro de los Angeles
Cobertura
1936
Materia
Colección

SoldadosCapturadosCerroAngeles.jpg
En Enero de 1937, la 1ª Brigada Mixta de Líster, ataca el Cerro de los Angeles. Toman prisionero al Comandante D. Ricardo Belda y a unos 400 soldados reclutados obligados por los rebeldes y sin casi preparación militar.
Cobertura
1937
Materia
Colección

DefensaCerroAngeles3.jpg
Requetés y legionarios sirven una ametralladora en una trinchera del Cerro de los Angeles.
Cobertura
1937
Materia
Colección