Nayagua Nº 31
Descripción
Revista de poesía que contiene las siguientes secciones:
- Editorial.
- Poesía:
- Andrés Anwandter.
- Beatriz Blanco.
- Agustín Fernández Mallo.
- Elías Moro.
- Otras lenguas. Francés:
- Yves Bonnefoy (traducción al castellano de Raúl González García y Adriana Ruiz de Molina).
- Emergencias. Poesía por-venir:
- Francisco Agudo.
- Sergio Barreto.
- Víctor Bermúdez.
- Adrián Bernal.
- Palabra articulada:
- «Francisco Layna: dislocar el idioma hacia su real significado», por Maurizio Medo.
- «La discusión sobre la “poesía pop tardoadolescente” como resultado de la falta de debate sobre la calidad de la poesía española contemporánea», por Vicente Luis Mora.
- Reseñas:
- s/7, de Marcos Canteli (por La vida según Arellano/Miranda).
- De acá, de Emilia Conejo (por Esther Sánchez-Pardo).
- La cámara te quiere, de Pablo García Casado (por Paulo Antonio Gatica Cote).
- Las furias, de Juan Hermoso (por Jordi Doce).
- Hermosa nada, de Rosa Lentini (por José María Micó).
- Interferencias, de María Ángeles Pérez López (por Noni Benegas).
- Posibilidades en la sombra, de Mariano Peyrou (por Pilar Martín Gila).
- Sellada, de Esther Ramón (por María Ángeles Pérez López).
- Salitre, de María Salgado (por Lola Nieto).
- Cabañas en el desierto, de Teresa Shaw (por María José Bruña Bragado).
- Lenguas no hispanas:
- Nox, de Anne Carson (por Luis Ingelmo).
- Antologías:
- País imaginario. Escrituras y transtextos. Poesía Latinoamericana 1980-1992, edición de Maurizio Medo (por Andrés Fisher).
- Ensayo:
- La lira de las masas, de Martín Rodríguez-Gaona (por Alberto García Teresa).
- Escaparate:
- Valle Tiétar, de Amparo Arróspide (por Ángel Minaya).
- Posos de lectura, de Benito del Pliego (por Antonio Méndez Rubio).
- Historia de la música sobrenatural, de Sergi Gros (por Sara R. Gallardo).
- Lector de poesía, de Javier Lostalé (por Carlos Iglesias Díez).
- Trazado de la periferia, María Ángeles Maeso (por Víktor Gómez).
- Lumbres, de Gema Palacios (por Emily Roberts).
- Los animales heridos, de David Eloy Rodríguez (por Beatriz Viol).
- El fondo de la hora, de Pepe Jesús Sánchez (por Eva Chinchilla).
- Flores de almendro, de Javier Sancho (por Isabel Pose).
- Esa franja de luz, de Recaredo Veredas (por Luis Cerón Marín).
- Lenguas no hispanas:
- Tener, de Robin Myers (por José de María Romero Barea).
- Correo literario, de Wislawa Szymborska (por Rosa Montero González).
- Ensayo:
- Lorca, de Carlos Edmundo de Ory (por Gonzalo Gragera) 223
- El coloquio de las perras, de Luna Miguel (por Raúl Quinto) 224
- Ellas resisten. Mujeres poetas y artistas. Textos 1994-2019, de Noni Benegas (por Cristina Oñoro Otero).
- Fonografías:
- Quedo a vivir aquí, de Su Garrido Pombo (por Su Garrido Pombo).
- En VIVO en. Un espacio para contarte (En VIVO):
- Poesía en acción:
- Los lunes literarios en el Café Comercial, por Rafael Soler.
- Ciclo «Poesía y psicanálisis», por Alberto Cubero.
- Transversales. Extensiones de la poesía y lo poético, por José María Gómez Valero.
- Versopolis Poetry, por Elena Barrera.
- Poesía en acción:
- En VIVO en. Un espacio para contarte (VIVO en):
- Editoriales independientes:
- Circo de Extravíos, por Carlos Asensio y Cecilia González Godino.
- Lugar para la poesía. Librerías osadas.
- Chan da Pólvora Libraría, por Quico Valeiras.
- Editoriales independientes:
- Aforismos:
- Tirso Priscilo Vallecillos.
- Poesía visual:
- Pepe Murciego.
Materia
Autor
Fundación Centro de Poesía José Hierro
Editor
AAMG
Fecha
2020-02
Colaborador
José Luis Montes Rodea
Formato
pdf
Idioma
Español
Identificador
MVGetafe-004463
Cobertura
2020
Tipo de medio
TEXT
Colección:
Nayagua
Etiquetas
Citación
Fundación Centro de Poesía José Hierro, “Nayagua Nº 31,” MUSEO virtual de GETAFE, consulta 29 de marzo de 2023, https://museo.getafe.es/omeka/items/show/4463.