Continuación de la flora española
Descripción
Extracto del libro "Continuación de la flora española" Tomo VI.
- Contiene las primeras páginas y el capítulo dedicado al Terebinto y el Alfónsigo. En dicho capítulo, en su página nº 364 se hace la siguiente mención a Getafe:
“En la Villa de Getafe á dos leguas de Madrid, se ven dos árboles de esta especie muy reviejos, que se conservan de tiempo inmemorial al abrigo de una pared que cae al Mediodía en el patio de una casa, que llaman por eso la casa de los Alfónsigos en la calle mayor”.
- URL de la obra completa: https://digibug.ugr.es/handle/10481/5174
- Título completo de la obra: Continuación de la flora española, ó Historia de las plantas de España.
- Procedencia: Fondo Bibliográfico Antiguo del Repositorio Institucional de la Universidad de Granada.
- Contiene las primeras páginas y el capítulo dedicado al Terebinto y el Alfónsigo. En dicho capítulo, en su página nº 364 se hace la siguiente mención a Getafe:
“En la Villa de Getafe á dos leguas de Madrid, se ven dos árboles de esta especie muy reviejos, que se conservan de tiempo inmemorial al abrigo de una pared que cae al Mediodía en el patio de una casa, que llaman por eso la casa de los Alfónsigos en la calle mayor”.
- URL de la obra completa: https://digibug.ugr.es/handle/10481/5174
- Título completo de la obra: Continuación de la flora española, ó Historia de las plantas de España.
- Procedencia: Fondo Bibliográfico Antiguo del Repositorio Institucional de la Universidad de Granada.
Materia
Autor
Gómez Ortega, Casimiro
Fuente
Biblioteca Digital de la Universidad de Granada
Editor
AAMG
Fecha
1784
Colaborador
Ángel Fernandez Serrano
Formato
pdf
Idioma
Español
Tipo
Identificador
MVGetafe-004344
Cobertura
Siglo XVIII
Fecha de creación
2022-01-27
Tipo de medio
TEXT
Etiquetas
Citación
Gómez Ortega, Casimiro, “Continuación de la flora española,” MUSEO virtual de GETAFE, consulta 30 de septiembre de 2023, https://museo.getafe.es/omeka/items/show/4344.