Estandarte Principal
Descripción
Fue adquirido por la Congregación de Ntra. Sra. de los Ángeles, en 1940, tras la desaparición del antiguo estandarte durante la Guerra Civil Española.
Al grandioso acto celebrado en la plaza de San Pedro acudirán, por deseo del Papa, los estandartes de las Imágenes de la Santísima Virgen más veneradas en el mundo.
Entre la representación española, y por designación de la autoridad eclesiástica, correspondió ese honor al de la Congregación de Ntra. Sra. de los Ángeles. Pio XII impuso medallas conmemorativas de aquella solemnidad. Esta medalla conmemorativa la lleva el estandarte en todas las procesiones.
Estandarte de seda en color blanco, enmarca en el centro la imagen de Nuestra Señora de los Ángeles.
Por la calidad de los bordados que muestra puede que se haya rehecho a partir del confeccionado originalmente. De hecho, en Junta de Gobierno del 6 de marzo de 1955, se "Puso de manifiesto la conveniencia de pasar a raso nuevo el estandarte principal y bordar de nuevo en él a la Virgen de los Ángeles por no ser perfecta la figura que fue bordada en mil novecientos cuarenta. La Junta acordó se lleven a efecto dichas reformas…".
En 1955, se lleva a Roma con motivo del Año Santo Mariano declarado por Pio XII para conmemorar el centenario de la definición dogmática de la Inmaculada Concepción de María.Al grandioso acto celebrado en la plaza de San Pedro acudirán, por deseo del Papa, los estandartes de las Imágenes de la Santísima Virgen más veneradas en el mundo.
Entre la representación española, y por designación de la autoridad eclesiástica, correspondió ese honor al de la Congregación de Ntra. Sra. de los Ángeles. Pio XII impuso medallas conmemorativas de aquella solemnidad. Esta medalla conmemorativa la lleva el estandarte en todas las procesiones.
Materia
Editor
AAMG
Fecha
1940
Colaborador
José Luis Montes Rodea
Formato
jpg
Tipo
Identificador
MVGetafe-002357
Cobertura
Siglo XX
Tipo de medio
IMAGE
Colección:
Artesanía
Etiquetas
Citación
“Estandarte Principal,” MUSEO virtual de GETAFE, consulta 23 de abril de 2025, https://museo.getafe.es/omeka/items/show/2357.