Navegar por los elementos (178 elementos )
Ordenado por:
Siglo XX.Adorno de tela muy antiguo con puntilla.Se utiliza para vestir exteriormente el pulpito de la Catedral de Santa María Magdalena en la Salve y la Misa Mayor del Domingo y Lunes de Pentecostés. Artesanía Religiosa
Cobertura
Siglo XX
Siglo XX
Materia
Artesanía Religiosa
Artesanía Religiosa
Colección
Celebración, del 7 de diciembre de 2010 al 8 de diciembre de 2011, en la Diócesis de Getafe, del Año Jubilar Mariano en honor de Nuestra Señora de los Ángeles.Estos actos comienzan con la apertura de la Puerta Santa en la Ermita de la Virgen y…
Cobertura
Siglo XXI
Siglo XXI
Materia
Colección
Grabado donde se representa la aparición de la Virgen de los Ángeles a los pastores en el Cerro de Almodóvar.
Esta aparición es parte de la leyenda heredada y transmitida de generación en generación a través de los siglos.
Esta aparición es parte de la leyenda heredada y transmitida de generación en generación a través de los siglos.
Cobertura
Materia
Colección
Magnífico arco-ráfaga de plata construido, en 1739, por Fran Torres y Joseph de Estrada, maestros plateros de Madrid.En la documentación que se conserva y que hace referencia a este arco consta, en 1739, la realización de un "arco de plata y… Artesanía Religiosa
Cobertura
Siglo XVIII
Siglo XVIII
Materia
Artesanía Religiosa
Artesanía Religiosa
Colección
Arco-ráfaga de plata construido, según inscripción en el propio arco, por el platero Antonio Herreros en el año 1882.
En 1949, se procede a la restauración debido al estado de deterioro que había sufrido con los años. Tras la restauración,… Artesanía Religiosa
En 1949, se procede a la restauración debido al estado de deterioro que había sufrido con los años. Tras la restauración,… Artesanía Religiosa
Cobertura
Siglo XIX
Siglo XIX
Materia
Artesanía Religiosa
Artesanía Religiosa
Colección
Ingenuo dibujo que reproduce la Bajada de la Virgen desde el Cerro de los Ángeles a la parroquia de la Magdalena en Getafe (Marcial Donado y Manuel de la Peña, 1983). Según la grabación en su parte inferior el autor parece ser Antonio Martín.
Cobertura
Materia
Colección
Foto de las Camareras de la Virgen, en 1966.
Cobertura
Siglo XX
Siglo XX
Materia
Colección
Tres son las campanas instaladas actualmente en la Ermita de Nuestra Señora de los Ángeles; dos de ellas, con una altura de algo más de un metro, y una más pequeña, de medio metro de altura aproximadamente.La primera de esas campanas, que da a… Artesanía Religiosa
Cobertura
Siglos XIX y XXI
Siglos XIX y XXI
Materia
Artesanía Religiosa
Artesanía Religiosa
Colección
Se trata de dos campanas donadas, en 1748, a Nuestra Señora de los Ángeles por Don Juan Pingarrón y Abad, Mariscal de Campo de los Reales Ejércitos y Comandante General de Artillería, nacido en Getafe, en 1676.La instalación de las campanas en… Artesanía Religiosa
Cobertura
Siglo XVIII
Siglo XVIII
Materia
Artesanía Religiosa
Artesanía Religiosa
Colección
Finales del siglo XIX.
Tres candelabros de bronce anteriores a 1900 que se disponían a los pies de la Virgen en el Monumento durante la Función.
Estos candelabros tienen un diseño a base de hojas, muy habitual en los diseños de ornamentos… Artesanía Religiosa
Cobertura
Siglo XIX
Siglo XIX
Materia
Artesanía Religiosa
Artesanía Religiosa
Colección
Inicios del Siglo XX.
Candelabros que forman parte del Monumento que se instala durante la Fiestas Patronales de Getafe para adornar el altar mayor de la Catedral de Sta. Mª Magdalena.
Se trata de dos candelabros de gran tamaño con once brazos y… Artesanía Religiosa
Cobertura
Siglo XX
Siglo XX
Materia
Artesanía Religiosa
Artesanía Religiosa
Colección
Siglo XX.
Candelero o porta velas dorado muy antiguo, del que se desconoce la fecha de adquisición o donación.
Artesanía Religiosa
Candelero o porta velas dorado muy antiguo, del que se desconoce la fecha de adquisición o donación.
Artesanía Religiosa
Cobertura
Siglo XX
Siglo XX
Materia
Artesanía Religiosa
Artesanía Religiosa
Colección
Siglo XX.Conjunto de dos candeleros o porta velas de plata.Adquiridos por la Congregación de Ntra. Sra. de los Ángeles en 1988. Artesanía religiosa
Cobertura
Siglo XX
Siglo XX
Materia
Artesanía religiosa
Artesanía religiosa
Colección
Obra del maestro tallista y dorador madrileño, Juan Maurat. Fue estrenada en la función de 1775, celebrada en la Pascua de Pentecostés.Sin lugar a dudas, la carroza o "carro triunfal" de Ntra. Sra. de los Ángeles es el objeto más valioso y… Artesanía Religiosa
Cobertura
Siglo XVIII
Siglo XVIII
Materia
Artesanía Religiosa
Artesanía Religiosa
Colección
Estrenada en las procesiones de las Fiestas Patronales de 1957.Fue mandada construir por la Congregación de Ntra. Sra. de los Ángeles para sacar la imagen de Santa María Magdalena en las procesiones del Domingo y Lunes de Pentecostés, llevada por… Artesanía Religiosa
Cobertura
Siglo XX
Siglo XX
Materia
Artesanía Religiosa
Artesanía Religiosa
Colección
Siglo XX.Los cetros, con sus correspondientes varales de metal, los portan aquellos congregantes que pertenecen a la Junta de Gobierno y a la Mayordomía anual que, durante las procesiones del Domingo y Lunes de Pentecostés, se ocupan del buen… Artesanía Religiosa
Cobertura
Siglo XX
Siglo XX
Materia
Artesanía Religiosa
Artesanía Religiosa
Colección
Realizado en honor de Nuestra Señora de los Ángeles con diferentes técnicas al uso de la autora, Dña. Joaquina Segado Aybar.Donado por la autora a la Congregación de Ntra. Sra. de los Ángeles en el año 2017, con motivo de la celebración de su… Pintura
Cobertura
Siglo XXI
Siglo XXI
Materia
Pintura
Pintura
Colección
Desde los inicios, allá por el siglo XVII, los primeros congregantes, sin más regulación que la basada en la buena voluntad y la confianza mutua, habían sido capaces de mantener y conservar intactas las tradiciones y costumbres heredadas de sus…
Cobertura
Siglos XVIII-XX
Siglos XVIII-XX
Materia
Colección
Siglo XX.Conocida como “Corona de Butragueño” por haber sido donada por el futbolista don Emilio Butragueño Santos, el día 17 de abril de 1986.Su diseño replica el de la Corona Principal, del siglo XVIII, que posee la Sagrada Imagen.Se… Artesanía Religiosa
Cobertura
Siglo XX
Siglo XX
Materia
Artesanía Religiosa
Artesanía Religiosa
Colección
Probablemente adquirida en la segunda mitad del siglo XIX, junto con el arco o ráfaga que la Sagrada Imagen luce habitualmente.Originalmente presentaba doce estrellitas de plata, que desaparecieron durante la Guerra Civil Española.Siempre ha… Artesanía Religiosa
Cobertura
Siglo XIX
Siglo XIX
Materia
Artesanía Religiosa
Artesanía Religiosa
Colección