Navegar por los elementos (151 elementos )
- Tipo es exacto "Imagen.Yacimientos"
Ordenado por:
VasoProcedencia: arenero de La Torrecilla IIPeriodo: Bronce final - I Edad del HierroSe encuentra expuesto en el almacén visitable del Museo de San Isidro Vitrina 9, pieza 32 Industria cerámica
Cobertura
800 - 700 a.C.
800 - 700 a.C.
Materia
Industria cerámica
Industria cerámica
Colección
VasoProcedencia: arenero de La Torrecilla IIPeriodo: Bronce final - I Edad del HierroSe encuentra expuesto en el almacén visitable del Museo de San Isidro Vitrina 9, pieza 29 Industria cerámica
Cobertura
800 - 700 a.C.
800 - 700 a.C.
Materia
Industria cerámica
Industria cerámica
Colección
VasoProcedencia: arenero de La Torrecilla IIPeriodo: Bronce final - I Edad del HierroSe encuentra expuesto en el almacén visitable del Museo de San Isidro Vitrina 9, pieza 4 Industria cerámica
Cobertura
800 - 700 a.C.
800 - 700 a.C.
Materia
Industria cerámica
Industria cerámica
Colección
Brazalete de oroProcedencia: arenero de La Torrecilla IIPeriodo: Bronce final - I Edad del HierroSe encuentra expuesto en el Museo de San IsidroInventario: CE1975/50/01 Industria metal
Cobertura
800-700 a.C.
800-700 a.C.
Materia
Industria metal
Industria metal
Colección
CazuelaProcedencia: arenero de La Torrecilla IIPeriodo: Bronce final - I Edad del HierroSe encuentra expuesto en el Museo de San IsidroInventario: CE1976/33/105605 Industria cerámica
Cobertura
800 - 500 a.C.
800 - 500 a.C.
Materia
Industria cerámica
Industria cerámica
Colección
BaseProcedencia: arenero de La Torrecilla IPeriodo: Bronce finalSe encuentra expuesto en el almacén visitable del Museo de San IsidroVitrina 9, pieza 48 Industria cerámica
Cobertura
1200 - 700 a.C.
1200 - 700 a.C.
Materia
Industria cerámica
Industria cerámica
Colección
Cráneo de bóvido (Bos taurus)Procedencia: arenero de La TorrecillaPeriodo: Edad del BronceSe encuentra expuesta en el Museo de San IsidroInventario: CE1983/6/54 Restos faunísticos
Cobertura
1800 - 800 a.C.
1800 - 800 a.C.
Materia
Restos faunísticos
Restos faunísticos
Colección
Sacro de rinoceronte (Rhinocerotidae gen)Procedencia: arenero de Arroyo del CulebroPeriodo: Pleistoceno medioSe encuentra expuesto en el almacén visitable del Museo de San IsidroVitrina 1, pieza 51Pertenece a la terraza rissiense del Manzanares Restos faunísticos
Cobertura
200 000 a.C.
200 000 a.C.
Materia
Restos faunísticos
Restos faunísticos
Colección
VasoProcedencia: arenero de Arroyo del CulebroPeriodo: Edad del HierroSe encuentra expuesto en el almacén visitable del Museo de San IsidroVitrina 5, pieza 32 Industria cerámica
Cobertura
500 - 182 a.C.
500 - 182 a.C.
Materia
Industria cerámica
Industria cerámica
Colección
OllaProcedencia: arenero de Arroyo del CulebroPeriodo: Edad del HierroSe encuentra expuesto en el almacén visitable del Museo de San IsidroVitrina 12, pieza 4 Industria cerámica
Cobertura
500 - 182 a.C.
500 - 182 a.C.
Materia
Industria cerámica
Industria cerámica
Colección
Húmero derecho de ciervo común (Cervus elaphus)Procedencia: arenero de Arroyo del CulebroPeriodo: Pleistoceno medio y superiorSe encuentra expuesto en el almacén visitable del Museo de San IsidroVitrina 1, pieza 163 Restos faunísticos
Cobertura
350 000 - 10 000 a.C.
350 000 - 10 000 a.C.
Materia
Restos faunísticos
Restos faunísticos
Colección
Maxilar inferior de caballo (Equus caballus)Procedencia: arenero de Arroyo del CulebroPeriodo: Pleistoceno medioSe encuentra expuesto en el almacén visitable del Museo de San IsidroVitrina 1, pieza 135Pertenece a la terraza rissiense del Manzanares Restos faunísticos
Cobertura
780 000 - 127 000 a.C.
780 000 - 127 000 a.C.
Materia
Restos faunísticos
Restos faunísticos
Colección
Fragmento de mandíbula de elefante antiguo (Palaeoloxodon antiquus) condos molaresProcedencia: arenero de ArcarazPeriodo: Pleistoceno medioSe encuentra expuesto en el almacén visitable del Museo de San IsidroVitrina 1, pieza 86 Restos faunísticos
Cobertura
350 000 - 127 000 a.C.
350 000 - 127 000 a.C.
Materia
Restos faunísticos
Restos faunísticos
Colección
Fragmento de diáfisis de fémur de elefante antiguo (Palaeoloxodon antiquus)Procedencia: arenero de Arroyo del CulebroPeriodo: Pleistoceno medioSe encuentra expuesto en el almacén visitable del Museo de San IsidroVitrina 1, pieza 95Pertenece a la… Restos faunísticos
Cobertura
780 000 - 127 000 a.C.
780 000 - 127 000 a.C.
Materia
Restos faunísticos
Restos faunísticos
Colección
Fragmento proximal de ulna de elefante antiguo (Palaeoloxodon antiquus)Procedencia: arenero de Arroyo del CulebroPeriodo: Pleistoceno medioSe encuentra expuesto en el almacén visitable del Museo de San IsidroVitrina 1, pieza 94Pertenece a la terraza… Restos faunísticos
Cobertura
780 000 - 127 000 a.C.
780 000 - 127 000 a.C.
Materia
Restos faunísticos
Restos faunísticos
Colección
Molar de elefante antiguo (Palaeoloxodon antiquus)Procedencia: arenero de Arroyo del CulebroPeriodo: Pleistoceno medioSe encuentra expuesto en el almacén visitable del Museo de San IsidroVitrina 1, pieza 85Pertenece a la terraza rissiense del… Restos faunísticos
Cobertura
780 000 - 127 000 a.C.
780 000 - 127 000 a.C.
Materia
Restos faunísticos
Restos faunísticos
Colección
Costilla de rinoceronte (Rhinocerotidae gen)Procedencia: arenero de Arroyo del CulebroPeriodo: Pleistoceno medioSe encuentra expuesto en el almacén visitable del Museo de San IsidroVitrina 1, pieza 52Pertenece a la terraza rissiense del Manzanares Restos faunísticos
Cobertura
200 000 a.C.
200 000 a.C.
Materia
Restos faunísticos
Restos faunísticos
Colección
Vértebra lumbar de rinoceronte (Rhinocerotidae gen)Procedencia: arenero de Arroyo del CulebroPeriodo: Pleistoceno medioSe encuentra expuesto en el almacén visitable del Museo de San IsidroVitrina 1, pieza 50Pertenece a la terraza rissiense del… Restos faunísticos
Cobertura
200 000 a.C.
200 000 a.C.
Materia
Restos faunísticos
Restos faunísticos
Colección
Vértebra dorsal de rinoceronte (Rhinocerotidae gen)Procedencia: arenero de Arroyo del CulebroPeriodo: Pleistoceno medioSe encuentra expuesto en el almacén visitable del Museo de San IsidroVitrina 1, pieza 49Pertenece a la terraza rissiense del… Restos faunísticos
Cobertura
200 000 a.C.
200 000 a.C.
Materia
Restos faunísticos
Restos faunísticos
Colección
Pelvis de rinoceronte (Rhinocerotidae gen)Procedencia: arenero de Arroyo del CulebroPeriodo: Pleistoceno medioSe encuentra expuesto en el almacén visitable del Museo de San IsidroVitrina 1, pieza 48Pertenece a la terraza rissiense del Manzanares Restos faunísticos
Cobertura
200 000 a.C.
200 000 a.C.
Materia
Restos faunísticos
Restos faunísticos
Colección