Navegar por los elementos (23 elementos )
- Materia es exacto "Restos faunísticos"
Ordenado por:
Cráneo de bóvido (Bos taurus)Procedencia: arenero de La TorrecillaPeriodo: Edad del BronceSe encuentra expuesta en el Museo de San IsidroInventario: CE1983/6/54 Restos faunísticos
Cobertura
1800 - 800 a.C.
1800 - 800 a.C.
Materia
Restos faunísticos
Restos faunísticos
Colección
Sacro de rinoceronte (Rhinocerotidae gen)Procedencia: arenero de Arroyo del CulebroPeriodo: Pleistoceno medioSe encuentra expuesto en el almacén visitable del Museo de San IsidroVitrina 1, pieza 51Pertenece a la terraza rissiense del Manzanares Restos faunísticos
Cobertura
200 000 a.C.
200 000 a.C.
Materia
Restos faunísticos
Restos faunísticos
Colección
Húmero derecho de ciervo común (Cervus elaphus)Procedencia: arenero de Arroyo del CulebroPeriodo: Pleistoceno medio y superiorSe encuentra expuesto en el almacén visitable del Museo de San IsidroVitrina 1, pieza 163 Restos faunísticos
Cobertura
350 000 - 10 000 a.C.
350 000 - 10 000 a.C.
Materia
Restos faunísticos
Restos faunísticos
Colección
Maxilar inferior de caballo (Equus caballus)Procedencia: arenero de Arroyo del CulebroPeriodo: Pleistoceno medioSe encuentra expuesto en el almacén visitable del Museo de San IsidroVitrina 1, pieza 135Pertenece a la terraza rissiense del Manzanares Restos faunísticos
Cobertura
780 000 - 127 000 a.C.
780 000 - 127 000 a.C.
Materia
Restos faunísticos
Restos faunísticos
Colección
Fragmento de mandíbula de elefante antiguo (Palaeoloxodon antiquus) condos molaresProcedencia: arenero de ArcarazPeriodo: Pleistoceno medioSe encuentra expuesto en el almacén visitable del Museo de San IsidroVitrina 1, pieza 86 Restos faunísticos
Cobertura
350 000 - 127 000 a.C.
350 000 - 127 000 a.C.
Materia
Restos faunísticos
Restos faunísticos
Colección
Fragmento de diáfisis de fémur de elefante antiguo (Palaeoloxodon antiquus)Procedencia: arenero de Arroyo del CulebroPeriodo: Pleistoceno medioSe encuentra expuesto en el almacén visitable del Museo de San IsidroVitrina 1, pieza 95Pertenece a la… Restos faunísticos
Cobertura
780 000 - 127 000 a.C.
780 000 - 127 000 a.C.
Materia
Restos faunísticos
Restos faunísticos
Colección
Fragmento proximal de ulna de elefante antiguo (Palaeoloxodon antiquus)Procedencia: arenero de Arroyo del CulebroPeriodo: Pleistoceno medioSe encuentra expuesto en el almacén visitable del Museo de San IsidroVitrina 1, pieza 94Pertenece a la terraza… Restos faunísticos
Cobertura
780 000 - 127 000 a.C.
780 000 - 127 000 a.C.
Materia
Restos faunísticos
Restos faunísticos
Colección
Molar de elefante antiguo (Palaeoloxodon antiquus)Procedencia: arenero de Arroyo del CulebroPeriodo: Pleistoceno medioSe encuentra expuesto en el almacén visitable del Museo de San IsidroVitrina 1, pieza 85Pertenece a la terraza rissiense del… Restos faunísticos
Cobertura
780 000 - 127 000 a.C.
780 000 - 127 000 a.C.
Materia
Restos faunísticos
Restos faunísticos
Colección
Costilla de rinoceronte (Rhinocerotidae gen)Procedencia: arenero de Arroyo del CulebroPeriodo: Pleistoceno medioSe encuentra expuesto en el almacén visitable del Museo de San IsidroVitrina 1, pieza 52Pertenece a la terraza rissiense del Manzanares Restos faunísticos
Cobertura
200 000 a.C.
200 000 a.C.
Materia
Restos faunísticos
Restos faunísticos
Colección
Vértebra lumbar de rinoceronte (Rhinocerotidae gen)Procedencia: arenero de Arroyo del CulebroPeriodo: Pleistoceno medioSe encuentra expuesto en el almacén visitable del Museo de San IsidroVitrina 1, pieza 50Pertenece a la terraza rissiense del… Restos faunísticos
Cobertura
200 000 a.C.
200 000 a.C.
Materia
Restos faunísticos
Restos faunísticos
Colección
Vértebra dorsal de rinoceronte (Rhinocerotidae gen)Procedencia: arenero de Arroyo del CulebroPeriodo: Pleistoceno medioSe encuentra expuesto en el almacén visitable del Museo de San IsidroVitrina 1, pieza 49Pertenece a la terraza rissiense del… Restos faunísticos
Cobertura
200 000 a.C.
200 000 a.C.
Materia
Restos faunísticos
Restos faunísticos
Colección
Pelvis de rinoceronte (Rhinocerotidae gen)Procedencia: arenero de Arroyo del CulebroPeriodo: Pleistoceno medioSe encuentra expuesto en el almacén visitable del Museo de San IsidroVitrina 1, pieza 48Pertenece a la terraza rissiense del Manzanares Restos faunísticos
Cobertura
200 000 a.C.
200 000 a.C.
Materia
Restos faunísticos
Restos faunísticos
Colección
Pelvis de rinoceronte (Rhinocerotidae gen)Procedencia: arenero de Arroyo del CulebroPeriodo: Pleistoceno medioSe encuentra expuesto en el almacén visitable del Museo de San IsidroVitrina 1, pieza 47Pertenece a la terraza rissiense del Manzanares Restos faunísticos
Cobertura
200 000 a.C.
200 000 a.C.
Materia
Restos faunísticos
Restos faunísticos
Colección
Vértebra sacra de rinoceronte (Rhinocerotidae gen)Procedencia: arenero de Arroyo del CulebroPeriodo: Pleistoceno medioSe encuentra expuesto en el almacén visitable del Museo de San IsidroVitrina 1, pieza 45Pertenece a la terraza rissiense del… Restos faunísticos
Cobertura
200 000 a.C.
200 000 a.C.
Materia
Restos faunísticos
Restos faunísticos
Colección
Maxilar inferior de rinoceronte lanudo (Coelodonta antiquitatis)Procedencia: arenero de Arroyo del CulebroPeriodo: Pleistoceno superiorSe encuentra expuesto en el almacén visitable del Museo de San IsidroVitrina 1, pieza 23 Restos faunísticos
Cobertura
100 000 a.C.
100 000 a.C.
Materia
Restos faunísticos
Restos faunísticos
Colección
Omóplato de elefante antiguo (Palaeoloxodon antiquus)Procedencia: arenero de Arroyo del CulebroPeriodo: Pleistoceno medioSe encuentra expuesto en el Museo de San IsidroInventario: CE1969/37/62619Pertenece a la terraza rissiense del Manzanares Restos faunísticos
Cobertura
780 000 - 127 000 a.C.
780 000 - 127 000 a.C.
Materia
Restos faunísticos
Restos faunísticos
Colección
Cráneo de rinoceronte lanudo (Coelodonta antiquitatis)Procedencia: arenero de Arroyo del CulebroPeriodo: Pleistoceno superiorSe encuentra expuesto en el Museo de San IsidroInventario: CE1962/583/19303 Restos faunísticos
Cobertura
100 000 a.C.
100 000 a.C.
Materia
Restos faunísticos
Restos faunísticos
Colección
Maxilar inferior de caballo (Equus caballus)Procedencia: arenero de Arroyo del CulebroPeriodo: Pleistoceno medioSe encuentra expuesto en el Museo de San IsidroInventario: CE1962/207/8355Pertenece a la terraza rissiense del Manzanares Restos faunísticos
Cobertura
350 000 - 127 000 a.C.
350 000 - 127 000 a.C.
Materia
Restos faunísticos
Restos faunísticos
Colección
Cráneo de rinoceronte lanudo (Coelodonta antiquitatis)Procedencia: arenero de Arroyo del CulebroPeriodo: Pleistoceno superiorSe encuentra expuesto en el Museo de San IsidroInventario: CE1962/583/19304 Restos faunísticos
Cobertura
100 000 a.C.
100 000 a.C.
Materia
Restos faunísticos
Restos faunísticos
Colección
Cuerna de ciervo gigante (Megaceros cf. giganteus)Procedencia: arenero de Arroyo del CulebroPeriodo: Pleistoceno medio y superiorSe encuentra expuesta en el Museo de San IsidroInventario: CE1962/207/8337 Restos faunísticos
Cobertura
350 000 - 10 000 a.C.
350 000 - 10 000 a.C.
Materia
Restos faunísticos
Restos faunísticos
Colección