Aliaga Almela, Raquel (2012). Tesis doctoral: Sociedad y mundo funerario en el III y II milenio a. C. en la región del Jarama. Universidad Autónoma de Madrid, Facultad de Filosofía y Letras, Departamento de Prehistoria y Arqueología, pág. 257.
Alonso Ruiz, Begoña (1991). El arte de la cantería: los maestros trasmeranos de la Junta de Voto. ISBN 84 -87412-69-6.
Corella Suárez, Mª Pilar (1979). Arquitectura religiosa de los siglos XVII y XVIII en la provincia de Madrid. Estudio y documentación del partido judicial de Getafe. Biblioteca de Estudios Madrileños, XXIV, C.S.I.C. Madrid, 1979. ISBN: 84-00-04483-5.
Corella Suárez, Mª Pilar y Merlos Romero, Mª Magdalena (1990). Parroquia de Getafe nuevos aspectos de su construcción durante los siglos XIV - XVIII. Anales del Instituto de Estudios Madrileños, ISSN 0584-6374, Nº. 28, 1990, págs. 23-56
Corella Suárez, Mª Pilar ((2003). Catedral de Santa María Magdalena: guía artística. Ed. La Librería ISBN 8495889439. 2003.
Cruz Valdovinos, José Manuel (1985). Varia canesca madrileña. Archivo Español de Arte, n.º 231, Madrid, 1985, págs. 276-286
Donado López, Marcial (1978). Obra del siglo XVI. Boletín de Información Municipal, 43 (1978), pág. 6.
Donado López, Marcial (1989). La Torre Mudéjar. Revista Getafe Express, 33 (1989), pág. 43
Fita Colomé, Fidel (1886). Madrid desde el año 1235 hasta el de 1275 . Ilustraciones y textos de la vida de San Isidro por Juan Diácono. Boletín de la Real Academia de la Historia. Tomo 9, Año 1886
Oñate Baztán, Pilar y Rosa San José (2009). Análisis arqueológico de la iglesia catedral de Santa María Magdalena de Getafe: Orígenes de su fundación medieval (pp. 183-198). Eduardo Jiménez coord. (2010). La Villa y la Tierra de Madrid en los albores de la capitalidad (siglos XIV-XVI). ISBN 978-84-87090-56-1.